Quantcast
Channel: Paleoantropología hoy
Viewing all articles
Browse latest Browse all 263

Liang Bawah, nueva cueva con restos arqueológicos en la Isla de Flores

$
0
0
Localización de las cuevas Liang Bua y Liang Bawah, en la Isla de Flores
En la Isla de Flores, el yacimiento lítico de Mata Menge ha sido datado en más de 1 Ma. La caída de más de 150 m de las líneas de costa, pudieron haber favorecido istmos estrechos y corredores para la migración. Según Robin W. Dennell et al (2013) la fauna de mamíferos, aves y reptiles de Flores procedía de varios lugares, incluyendo Java, Sulawesi y Sahul. Muchos de los taxones terrestres eran capaces de flotar o nadar, mientras que, si consideramos las corrientes predominantes, los roedores y los Homo probablemente navegaron accidentalmente desde Sulawesi.

El 28 de octubre de 2004 Thomas Sutikna y Mike Morwood anunciaron el hallazgo de los restos de un homíndo de pequeño tamaño en la cueva de Liang Bua, Isla de Flores, asociados a instrumental lítico sofisticado.

La descripción corrió a cargo de Peter Brown quien atribuyó los restos a una nueva especie: Homo floresiensis. Vulgarmente, se le conoce como Hobbit (del Señor de los Anillos).

Con el tiempo, han ido añadiéndose nuevos hallazgos.

Acceso a Liang Bawah (sección) y estratigrafia.

Michael K. Gagan, Linda K. Ayliffe, Garry K. Smith, John C. Hellstrom, Heather Scott-Gagan, Russell N. Drysdale, Neil Anderson, Bambang W. Suwargadi, Ken P. Aplin, Jian-xin Zhao, Colin W. Groves, Wahyoe S. Hantoro y Tony Djubiantono informan sobre los hallazgos en la cueva recientemente descubierta de Liang Bawah, una cámara de 23 m × 24 m × 5 m de altura (aproximadamente la mitad del tamaño de Liang Bua) a la que se accede desde Liang Bua por un pasillo de 23 m de largo, y 60 ° de inclinación.

  • Se hallaron artefactos de piedra y huesos superficialmente enterrados en la base del pasillo, en un montículo lodo de 5 m de altura.
    • 17 artefactos de piedra fabricados en sílex y materiales volcánicos.
    • Más de 220 ​​elementos óseos bien conservados pertenecientes a ratas endémicas gigantes, cerdos, primates, pequeños roedores múridos, murciélagos, etc.
  • Se han obtenido dataciones de ca 240-180 ka (fémur de rata gigante endémica), ca 110-60 ka (falange no identificada), ca 33-23 ka (fragmento de cráneo de cerdo cráneo), y ca 7-3 ka (fémur de rata gigante). La datación del fragmento de cráneo de cerdo indica que Sus sp. pudo haber llegado a Flores antes de lo previamente reconocido.
Los estratos inferiores todavía no excavados de Liang Bawah, podrían contener restros de Homo floresiensis.

Homo floresiensis

Viewing all articles
Browse latest Browse all 263

Trending Articles