![]() |
Algunas columnas estratigráficas de Koobi Fora. National Geographic Society. |
![]() |
Secuencia estratigráfica de Koobi Fora. Lepre y Kent, 2015. |
DATACIÓN | HALLAZGOS | INTERPRETACIÓN |
4,30 Ma (Lonyumun) | ||
4,10-3,50 Ma (Moiti) | ||
3,50-3,36 Ma (Lokochot) | Crecimiento de la abundancia de fósiles y primera aparición de numerosas especies. | |
3,36-2,68 Ma (Tulu Bor) | Descenso de la abundancia de fósiles. Última aparición de numerosas especies. | |
2,68-2,50 Ma (Burgi inferior) | Condiciones relativamente húmedas, con praderas alrededor del lago y bosques arbustivos abiertos en las llanuras. | |
2,30-2,00 Ma (Burgi medio) | Crecimiento de las herbáceas, en ambientes más áridos y fríos. | |
2,00-1,88 Ma (Burgi superior) | Primeros registros líticos (1 yacimiento). Crecimiento de la abundancia de fósiles y primera aparición de numerosas especies. Notochoerus scotti. Herbáceas. | Ambientes abiertos y quizá áridos, con pequeños indicios de bosque de altura. |
1,88-1,60 Ma (KBS) | 13 yacimientos líticos. Metridiochoerus andrewsi. | Condiciones frías, solo ligeramente húmedas en las zonas altas, con salinas y praderas en el borde del lago mientras las llanuras presentan bosque arbustivo abierto y de ribera. |
1,60-1,39 Ma (Okote) | 9 yacimientos líticos. Descenso de la abundancia de fósiles. Última aparición de numerosas especies. Metridiochoerus compactus. Vegetación fría y semihúmeda. | Vegetación más abierta, dominada por las herbáceas en las llanuras de inundación. |
1,39-0,70 Ma (Chari) | 3 yacimientos líticos (Karari industry) |
Te puede interesar:
|